Autor: Osvaldo Bayer
Editorial: Txalaparta
ISBN: 9788481365450
DL:
Género: Internacional - Memoria Libertaria - Literatura - Cultura Libertaria
Año: 2009 (original 2001, sintetizando los 4 tomos de “Los vengadores de la Patagonia trágica” escritos entre 1972 y 1974)
Páginas: 355 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: testimonio de la intensa represión y masacre de obreros durante las huelgas patagónicas de 1921, en las que los latifundistas presionaron al Gobierno de Irigoyen y al Ejército para que acabaran definitivamente con los sublevados. El teniente coronel Varela no dudó en utilizar a jóvenes soldados para que fusilaran sin miramientos a decenas de obreros y campesinos. El olvido tiene sus cómplices, pero también sus enemigos acérrimos. Osvaldo Bayer es de los que combate diariamente con su pluma por rescatar del pasado y del silencio de la historia el nombre y la dignidad de cientos de hombres y mujeres masacrados. Por ello, con La Patagonia rebelde ha querido recuperar un trágico suceso marginado por la Historia, valiéndose de la voz de los testigos y basándose en evidencias documentales, retratando así una radiografía nítida y descarnada de la desigualdad humana
ÍNDICE
LIBRO-DIGITAL
007 - 004. Nota preliminar
009 - 005. Prólogo: El ángel exterminador
013 - 008. I) El far south argentino
023 - 017. II) Los blancos y los rojos
033 - 027. III) La aurora de los rotos
059 - 052. IV) Final feliz: buen preámbulo para la muerte
085 - 077. V) La larga marcha hacia la muerte
251 - 243. VI) Los vencedores (For he is a jolly good fellow)
297 - 289. VII) Los vengadores
357 - 349. Epílogo: Las tumbas sin cruces
361 - 352. Ochenta años después: Perfidia y poesía (Osvaldo Bayer, 27 de diciembre de 2001)
_________________________
OSVALDO JORGE BAYER (1927~), historiador, escritor, guionista y periodista argentino. De 1976 a 1983 se exilió en Berlín amenazado y perseguido por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), durante la última dictadura de su país, a causa del contenido de sus obras, sobre todo por su libro “Los vengadores de la Patagonia trágica”. Se autodenomina "un anarquista y pacifista a ultranza". Además de este “Severino Di Giovanni”, y del comentado “Los vengadores...", entre sus ensayos más importantes están “Los anarquistas expropiadores y otros ensayos”, “Fútbol argentino”, “Rebeldía y esperanza” y la novela “Rainer y Minou”. Fue uno de los guionistas de “La Patagonia rebelde”, basado en su libro “Los vengadores de la Patagonia trágica”, que dirigida por Héctor Olivera fue Oso de Plata en la Berlinale de 1974, y del guión y libro “Awka Liwen: rebelde amanecer” (2010), guionizada junto a sus director*s Mariano Aiello y Kristina Hill, donde se involucra en la lucha por las reivindicaciones de los Pueblos Originarios argentinos desenmascarando como genocidas a conocidas figuras históricas
-
AMÉRICA: ARGENTINA - LA PRESENCIA ARGENTINA EN LA ESFERA DEL ANARQUISMO...< Anterior
-
AMÉRICA: ARGENTINA - CRIOLLISMO Y ANARQUISMOSiguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
