ANTECEDENTES SOCIALES Y POLÍTICOS DE LA GUERRA CIVIL
Autor: Gerald Brenan
Editorial: Ruedo Ibérico
ISBN:
DL:
Género: Memoria Libertaria
Año: 1945 (1ª edición 1943)
Páginas: 175 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo
EN 100 PALABRAS: publicado originalmente como “The Spanish Labyrinth: An Account of the Social and Political Background of the Spanish Civil War” en 1943, es un ensayo sobre el contexto histórico, político, social y económico previo a la guerra civil española considerado uno de los más imprtantes estudios sobre la historia contemporánea de España. Brenan utiliza un estilo periodístico, jalado de anécdotas, con datos extraidos de la biblioteca del Museo Británico y su experiencia personal sobre el terreno, con un estilo que hace que la obra sea cercana para el profano, huyendo de la densidad de una tesis.
ÍNDICE
004. Prólogo a la segunda edición inglesa
006. Prólogo a la primera edición inglesa
011. I) El antiguo régimen. 1874-1931
012. 1 - La restauración. 1874-1898
020. 2 - El régimen parlamentario y la cuestión catalana. 1898-1909
031. 3 - Los liberales y la Iglesia
041. 4 - El ejército y la lucha sindicalista en Barcelona. 1916-1923
051. 5 - La dictadura
056. II) La situación de la clase trabajadora
057. 6 - La cuestión agraria
060. Galicia
062. Asturias, País vasco y Navarra
064. Castilla la Vieja y León
065. Aragón
066. Cataluña
067. Levante
068. Granada
073. Castilla
075. La Mancha y Extremadura
076. Andalucía
082. 7 - Los anarquistas
101. 8 - Los anarcosindicalistas
116. 9 - Los carlistas
121. 10 - Los socialistas
127. III) La República
128. 11 - Las Cortes Constituyentes
145. 12 - El bienio negro
160. 13 - El Frente Popular
169. 14 - Epílogo. La guerra civil
177. Apéndice 1: Comunas campesinas y cooperativas
180. Apéndice 2: Tendencias socialistas en España en el siglo XVII
183. Notas adicionales
199. Bibliografía
216. Índice de nombres
_________________________
GERALD BRENAN, de nombre EDWARD FITZGERALD BRENAN (1894-1987), fue un escritor e hispanista británico, relacionado con el Círculo de Bloomsbury. Tuvo una infancia itinerante (Malta, Irlanda, Sudáfrica e India) debido a los destinos de su padre (oficial del ejército). Con 18 años se va de casa con la intención de llegar hasta Asia y establecerse lejos de la civilización europea, pero medio año después desiste cuando andaba por Bosnia. Con la llegada de la Iª Guerra Mundial entra en el ejército donde en 1918 será condecorado con la cruz militar y la croix de guerre francesa. Una herencia le permite marcharse a Yegen (en la Alpujarra granadina) y dedicarse con tranquilidad a sus pasiones favoritas, la lectura y las caminatas. Allí don Gerardo (como le conocian) residirá largas temporadas desde 1919 hasta 1936. En 1935 se instala en el barrio malagueño de Churriana donde será testigo perplejo y reflexivo de la batalla de Málaga en la Guerra Civil. En 1943 publica “El laberinto español” y no volverá a Churriana hasta 1953 donde publicará en 1957 “Al sur de Granada”, un extraño libro de viajes.En 1984 se hacen patentes sus estrecheces económicas y es enviado a una residencia de ancianos en Londres, pero sus admirador*s realizan una campaña con la que consiguen traerle de vuelta y crear la Fundación Gerald Brenan. Muere en Málaga en 1987. Escribió unos cincuenta libros, la mayoría de ellos de viajes.
-
EL MOVIMIENTO CATALÁN EN EL PERIÓDICO “SOLIDARIDAD OBRERA” (1907-1919)< Anterior
-
¿AJUSTAR EL ANARQUISMO AL RELOJ DE LA HISTORIA?Siguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
